2007
            
                
        
        - Nacimiento de Fiesta de la Lectura, ICBF
            2008
            
                
        
        - Programa de Protección de la Diversidad Etnolingüística (MinCultura)
            2010
            
                
        
        - Formulación de la Política de Atención a la Primera Infancia De Cero a Siempre
- Inicio de la publicación de libros de la Colección con Enfoque Diferencial, con el título Putunkaa Serruma, (ICBF-Fundalectura-OIM)
            2011
            
                
        
        - Convenio ICBF-MinCultura
- Creación del Programa de Primera Infancia (MinCultura)
- Publicación de En clave de son, audioteca de música para niños de autores colombianos (MinCultura)
- Producción y publicación de Tiki tiki tai, Una morena en la ronda y Sopa de soles en la colección Con Enfoque Diferencial (ICBF, MinCultura, Fundalectura)
            2012
            
                
        
        - Diagnóstico de las lenguas nativas (Instituto Caro y Cuervo, MinCultura)
            2013
            
                
        
        - 
                        Concepción y diseño colectivo de De agua, viento y verdor
                        - Proposición de perfiles y condiciones operativas y técnicas
- Trabajo en las fases de preproducción y producción
- Trabajo en las fases de preproducción y producción
- Instalación de la mesa intersectorial
- Grabación de cantos, arrullos y testimonios sobre pautas de crianza en dos pueblos (kamëntsá y embera-chamí)
- Directivos del ICBF se sensibilizan y apropian la gestión a favor de esta publicación
- Primera instalación sonora (Laboratorio de Fiesta de la Lectura, Cali, Valle del Cauca)
 
- 
                        - Conversatorio en el Centro Ático, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
- Diseño del producto para incluir un CD por comunidad, textos sobre las comunidades, traducciones y transcripciones de los textos, fotografías e ilustraciones
 
- Investigación que condujo a la publicación de Lenguas nativas y primera infancia en 2016. Los investigadores fueron Jesús Mario Girón y Libia Tattay Bolaños (MinCultura, ICBF y Fundalectura)
- Producción y publicación de ¡Tortuguita, vení bailá! y de Patas de armadillo, dientes de ratón en la colección Con Enfoque Diferencial (ICBF, MinCultura, Fundalectura)
            2014
            
                
        
        - 
                        De agua, viento y verdor
                        - Amplía su alcance de cuatro a nueve comunidades indígenas y se hacen las grabaciones correspondientes, para el volumen 1 Ver video
- Diseño e impresión del volumen 1
- Lanzamiento de la publicación con la participación de las comunidades indígenas
- Distribución de la publicación en bibliotecas públicas, pueblos indígenas y algunas Unidades de Servicio del ICBF Ver video de taller de sensibilización realizado por ICBF, Ministerio de Cultura y Fundalectura
 
- Producción y publicación impresa de Los arrullos de Jáamo, relatos y arrullos de cinco pueblos indígenas (ICBF y Fundalectura)
- Publicación en formato digital de los libros de la colección Con Enfoque Diferencial del ICBF (ICBF-Fundalectura): Putunkaa Serruma: duérmete, pajarito blanco, Tiki, tiki, tai, Una morena en la ronda, Patas de armadillo, dientes de ratón y Los arrullos de Jáamo
            2015
            
                
        
        - De agua, viento y verdor participa en la Bienal de Venecia, en la exposición Voces indígenas, Salón Italo-latinoamericano, curador Alfons Hug. Ver más información aquí
- Charla en la Casa América-Cataluña, donde se comparte De agua viento y verdor con el patrocinio del Consulado de Colombia en Barcelona
- Participación en ArtBo, instalación sonora en el pabellón del Ministerio de Cultura
            2016
            
                
        
		- 
                        De agua, viento y verdor
                        - El volumen 1, llega a todas las Salas de Lectura conformadas en el marco del Plan Nacional de Desarrollo
- Volumen 2: grabación y elaboración
 
- 
                        - Producción y publicación como página web
- Reimpresión para el Convenio SDIS-OEI
 
            2018
            
                
        
    - Publicación de De agua, viento y verdor 3. Impresión, actualización de sitio web y versión offline.
 menú
            menú

 
 
            