Cuando una madre Sikuani va a dejar de darle pecho a su bebé, llama al médico tradicional para que rece el pescado, el alimento que le dará de ahí en adelante. Si nadie realiza este rezo, y el bebé come pescado, podría enfermar. En este fragmento del canto del pescado, el chamán Hernán Aguilera invoca a dos de los peces más pequeños del río: el oromatokuekue y el baluweto. El oromatokuekue vive en los fangales y es similar, por su forma cilíndrica, a un gusano. El baluweto es un poco más grande y de forma ovalada y delgada. Después de esto le pide a la enfermedad del frío (del agua) que se manifieste para curarla. Por último, invoca a Bakatsolowa, madre de los peces, espíritu protector del agua, para proteger a quien está rezando. Oromatakuekuewatiyo jee Oromatakuekuewatiyo jee Baluweweto jee Oromatakuekuewatiyo jee Oromatakuekuewatiyo jee Awisikaineme jee Awisikaineme jee Awisikaineme jee Piarulineme jee Piarulineme jee Awisikaineme jee Awisikaineme jee Bakatsolowanime jee Bakatsolowanime jee Itaruwanimae jee
