Intérpretes
Traducción y explicación: Águeda Pumené
Lugar
Resguardo Paravare, Orocué, Casanare.
Antes de empezar a cantar este arrullo, la abuela Eufracia Wakarepare dice “Kojara rĩdocha ĩsi needi kwelichoxodi jõdi muna pañadiã jeedi needi juanadi koja rĩpoxachã ĩsi”: que este arrullo solía cantarlo para una niña que ella cuidaba. La comunidad Sáliba preparó esta versión del arrullo.
Sekwĩdiga suti
Lolo lololo, lolo lololo sekwĩdiga suti, oxu jĩdaxama xẽba daxigo Jikwaga ĩxidinaxa, jĩdaxama koxu xẽba daxo…, toyomodi saxoodi, Sekwĩdiga suti, koxu jĩdaxama jĩdaga jĩdaxama, toyadi saxoodi Jikwa xõãna, jĩdamoxã ji koxu, sekwĩdiga ĩku, tãdẽ mañukuju… Gwĩdi mainagi ĩdaxa, jĩdamoxã ji koxu jeedi omee, sei sai ikodujadiã jixu Muna xẽba daxigana… ikwa ikoxã ji koxu jãchodi xemi ĩxiona jĩxadiã, jixu jota ĩxo Sekwĩdiga suti, koxu jĩdaxama xẽba daxigo, jĩdabamoxã jix Fainada kabexaga, jiñu kukwagagi yenora õde kwañaga bayaipu Igu iku…, suti sekwinadiga jemaje jomoxuxã jixu, koxu sekwinadiga Jixu koxu…, jooda yenaa xomina xoa pajẽdi gwanaganadi, nogwena tibenãda Toyadi xẽpanadi, xomina jixu koxu sekwĩdiga suti, yena xomina xoã Gutaga rotamanaxa koxu yeno xomina sekwĩdiga suti yena xomina koxu.
No llore, bebecita
Loló lololó, lolo lololó no llore, bebecita su mamá se fue a mariscar porque no tenía qué comer su mamá se fue a mariscar, a sacar del río una guabina. No llore, bebecita su mamá se fue, se fue a sacar guabinas porque tenía hambre. Su mamá se fue pero ya viene, no llore. Mañana habrá bastante mañoco y como su mamá quiere comer algo más se fue a mariscar, a traer su comida porque vive sola, sin marido. No llore, bebecita. Su mamá se fue a mariscar. Ella se fue, pero al mediodía ya usted mamará su leche cuando ella llegue con comida. Bebé, no llore que su mamá viene ahorita. No llore, que ya se la ve venir allá, trae al hombro una vara con pescados por ambos lados; su mamá viene y trae guabinas. No llore, bebé, que ahí se ve que viene salgamos a encontrarla, que ahí viene, no llore, bebé, que ahí viene su mamá. Guabina: un tipo de pez. Mañoco: harina tostada de yuca, brava o dulce, con la que se espesan las sopas o se hace una bebida refrescante, simplemente añadiendo agua. Mariscar: ir de cacería o pesca
