Intérpretes
Interpretación y Explicación: Andrés Yaco (Kokwup?mu), clan de gavilán
Lugar
Puerto Arica, Amazonas.
Todos los animales caminan desde que nacen, como el cangrejo, la boruga, la danta o la lagartija. Con este canto, los Bora hacen terapia para que el niño camine rápido. Escucha a Andrés Yaco del clan gavilán explicar cómo les enseñan a caminar los bebés en Puerto Arica.
Nehwayú kuwátsujú
Tsɨɨ́ mené iñe bejné úlletsɨḱ e iñejúwawuúkutú meékeévene mé úlletso tyuhaá, tyuhaá mahtikyó juúvayi tyuhaá. Tsɨɨ́mene béhne ujyokuúvene ullé tujkenuhtsí méema ɨɨkui ihyúlleki áne iñejúwawuuku me ékeevene ejdumetsákye teénej tsɨɨ́ḿ eneke. Áchijdyu íllurejuko téene mé duúruvane téene mehtsɨɨ́menéke méhpɨujɨh állluvú mepíkyone teéne iñejúwa wuúkutu mé ékeevené mé wahtsɨtsoné: Túhturivaá túhturivaá nehwayú néejuwaá túhturívaaj. Túhturivaá túhturivaá nehwayú néejuwaá túhturívaaj.
Canto del cangrejo
Cuando el niño comienza a caminar, se lo coge de los brazos, se levanta y se hace caminar mientras se dice: «Los brazos de cangrejo tienen varios nudos». Luego se hace bailar al bebé contando los nudos del cangrejo. Así como camina el cangrejo, este nudito, ese nudito, aquel nudito. Así como camina el cangrejo, este nudito, ese nudito, aquel nudito.
