Intérpretes
Interpretación: Adelina Rodríguez. Traducción: Juan Carlos Torres.
Lugar
Resguardo Caño Negro, Guaviare.
Este canto de Adelina Rodríguez se refiere a una especie de sardina de agua dulce, conocida como chúvano (Hoplerythrinus unitaeniatus), que suele dirigirse a la superficie del agua para respirar y puede sobrevivir durante largos períodos fuera del agua, lo que la hace inmune al veneno del barbasco, planta que adormece a los peces y que las personas suelen usar en Colombia y Venezuela para pescarlos.
Como dice la sardinita
La sardinita en el río se asoma y bota agua por la boca así, así, se asoma en el río y bota agua por la boca así, así, se asoma en el río y bota agua por la boca. No soy de los que hacen lo que hacen los demás No soy de los que hacen lo que hacen los demás. No es pepa de barbasco no es bejuco de barbasco no es veneno de barbasco. No soy de los que hace, lo que hacen los demás. La sardinita emprende el vuelo sobre la malla de pescar. La sardinita emprende el vuelo sobre la malla de pescar. ¡Saquen peces con la mallita de pescar! ¡Saquen peces con la mallita de pescar! La sardinita emprende el vuelo sobre la malla de pescar. La sardinita emprende el vuelo sobre la malla de pescar. La mallita de pescar, la mallita de pescar. La sardinita emprende el vuelo sobre la malla de pescar. No soy de los que hace, lo que hacen los demás. Así, así se asoma en el río y bota agua por la boca.
Jiwalito Menua
Jiwalitojumenua tamene buabi Sayala saya tamene buabi Sayala saya tamene buabi Jiwalitomenua tamene buabi Kaetsolopata apatabokaenü Kaetsolopata apatabokaenü Apoweriraja Apotalumaraja Apokunajiraja Kaetsolopata apatabokaenü Siruni siruni yayapuna Siruni siruni yayapuna Siruniyota payamatajanile Siruniyota payamatajanile Siruni siruni yayapuna Siruni siruni yayapuna Sirunilikape Sirunilikape Siruni siruni yayapuna Kaetsolopata apatabokaenü Sayala saya tamene buabi
