Intérpretes
Explicación y traducción: Hernando Perea Karijona
Lugar
La Pedrera, Amazonas.
En este relato conocerás a Kuyugo, uno de los dioses Karijona, y cómo se encontraron a los primeros karijona.
Historia de origen
Nai tëkë jenarë kuyugo kuyugo nai itu tawë nai karijona teñi itu tawë nërë karijona daike mëkë kuyugo irëtïwëtï naitëkë tïhïtï marë naitëkë naitëkë ëkëimë ekarï etahï atï ëkëimë hïnëse wïtëe ganë hë ganë ihïtï dëmë chia... ëkëimë eremirï ihëkë dëmë, dëmë dëmë chia mekayaka ejorija nai dëmëja nekayaka ejorïja nai dëmëja irëtërë nejorï yanuru amotïrï tërë wayachina arï wayachinara nawë ëkëimë etï etarï hëkë: ijïjï... jïjïrï... ijïjï... jïjïrï... mejorï ëmërë mejorï iracha... racha ajëchï tëjiji nïmaurutë nïmaurutë ëjë irëbë dëmë dëmë chia imïnëya eñatoene ekayakarï atawë mëjïja dëmë ëkëimë enee, humm karijona enëe eremirï etanë nëkë karijona nai irëtërë aña etï nai karijona notïjaya kae karijona nai dëmë tïjïtïya, nïtuda noti karijonaya mane eneene osa nai karijona, ërëtërë karijona ake nai kokogërë karijona enee mane ijatu jëse dëmë ijatu jëse ijatu jëse ijatu jësë nai nïtuda imïnëya ijatu nai naiyana naikejï nëkëjï nïtuka nïtuka nïtuka nïtuka etï jëkë nïtuka etï kae do? ijatunase nejï dëmë irëtawë rujujï rijë tawë irëtawë rujuji tawë nïjïnïma chia ijatunase dëmë karijona ya tïjïtï arë eneene dëmë sëkënërë yeje tiyajoro nejï karijona iyane ijïtï isajo gërëja, tiyajoro nocha gërëja nëkë noti, karijona ake nai mïkae iware nai imarëne nechinojo tujitë akëtërï jëkë jakoro mïnë amï irëtawë naitoto tiyajoro karijona nocha isajogërë gërëja nëkë ganë kuyugo nai chia dëtëkë wui ejï wae jaru ejï iwatatëkë jareju ejutujë waraimë ejutujë juruma ejutujë tiyajoro natïmake karijona nai nëkë karijona ake mïkae karijona nai ka ëwï mëje jiyachime echise nai tiyajoro kenerïko eneja nai enïreke tïjakaemï jëkarïreke iware nai irëtïwë dëmë kuyugo echiriya echenë nechi nërë dajoe irëtïwëtï dëmë iyumu tamu, ëtï mërë? yechirï echenë nai ëteke echime kenajoro chia nai jurutono iwata jurutono 'llama uno' irë mara kure nïrïjo.
Historia de origen
Hace tiempo estaba Kuyugo. Kuyugo estaba en el monte. Había una persona en el monte, no era propia gente, sino Kuyugo, dios; él dizque vivía con su esposa dizque estaba, estaba, estaba y escuchó el sonido de un güío, «Me voy a matar el güío», dijo. «Bien hecho», dijo la mujer. Se fue para allá... siguiendo el canto del güío, se fue y se fue. Amaneció y no lo encontró, se fue otra vez. Amaneció y no lo encontró, se fue otra vez. Después lo encontró en la cabecerita de un caño, en medio de una hierba de platanillo él estaba escuchando cómo cantaba güío: «¿Lo encontró?», le preguntó su esposa. Él cogió la cerbatana y la flechita, y la enrolló con algodón «Sí», respondió. Después se fue. Se fue allá, a su casa durante cinco días, y volvió otra vez. Se fue a mirar al güío y encontró Carijonas cantando «¡Oiga! Hay gente, hay canto de nosotros los Carijona», le dijo a la viejita que había gente. Se fue adonde su mujer, llegó. «Viejita, vamos donde la gente y los miramos». «¿Dónde quiere usted visitar? Aquí no hay gente, mañana vamos a mirar gente». Se fue a coger hojitas de coca, a coger, a coger, a coger, llegó a la casa de él, se puso a tostar coca, se apagó y luego piló y piló el mambe. ¿Por qué piló? ¿Y a qué? Vino a mambear. Se fue, y después, en la mochila de taja, taja, en la mochila de él guardó el mambe, para allá se fue a mambear, adonde la gente llevó a la mujer a mirarlos, se fueron los dos, todos vinieron adonde ellos a saludar, y la mujer también: «Oiga, viejita, usted dijo que no había Carijonas, sí sabe». Él se quedó con ellos ayudando a tumbar chagra, hizo un cambuche en esa casa están todos los Carijona revueltos con mujeres. «¡Mire!», dijo Kuyugo, «vaya para allá a buscar palos de yuca y de plátano, pepa de pupuña, pepa de caimo, pepa de uva, todas, hay hartísimos Carijona. Mire, usted dijo que no había Carijona y yo dije que había Carijona. Quiere ser brujo, todos no nos miran, aprendió solamente a trabajar, no más». Y después se fue Kuyugo adonde la hija, se enfermó la hija, él la hizo enfermar. Y después se fue el papá «Abuelo, ¿qué pasó? Mi hija se enfermó». «¿Por qué está enferma?». «Yo no sé». «Allá hay pringamosa, vaya busque». La pringamosa seguro la alentó.
