La salud y el pinjué

Al médico tradicional los Jiw lo llaman pinjué. Un joven debe acompañar a un pinjué ya mayor por mucho tiempo si desea adquirir sus saberes. Este le enseña a prevenir y curar las enfermedades con la guía de los espíritus de sus ancestros. Además, le transmite su sabiduría y las tradiciones religiosas que orientan a las personas de su comunidad de forma que se comporten bien y sean justos con los otros. El pinjué usa plantas como el yopo, el capi y el tabaco para sanar y proteger a las personas. Su maraca acompaña los cantos para rezar el agua de bañarse, sanar enfermedades específicas, trabajar, ir de cacería y comer los animales cazados o pescados.

Alternate Text

Mapa del sitio

Secciones

  • Dónde estamos
  • Para niños y niñas
  • Para escuchar
  • Leo con adultos
  • Orientaciones
  • Sobre esta publicación
  • Kamëntšá
  • Ette Ennaka
  • Wiwa
  • Yaguas
  • Embera Chamí
  • Awá
  • Korebajᵾ
  • Sáliba
  • Kokama
  • Sikuani
  • Nukak
  • Jiw
  • Totoroez
  • Kawiyari
  • Pinoãmahsã
  • Kakua
  • Arhuaco
  • Kogui
  • Bora
  • Yukuna
  • Karijona

Orientaciones

Materiales y herramientas

Resonancias

Documento Orientador

Instrucciones Niños