La maloca, casa del mambe y el ambil

La maloca del pueblo Bora es una casa comunal de forma octogonal construida con materiales como madera de palmera chonta y hojas de la palma de caraná. Este es un lugar de encuentro y el centro de transmisión de saberes. Durante las reuniones de la comunidad, se prepara allí alimento y se conversa sobre los asuntos de la vida en común, los niños y las niñas aprenden de los mayores y escuchan las historias de su pueblo. El mambeadero es el lugar privilegiado dentro de la maloca en el que, de noche, acompañado del mambe y el ambil, el abuelo sabedor imparte el conocimiento tradicional a los jóvenes. Actualmente la maloca es el lugar donde se llevan a cabo ceremonias tradicionales, y en ella reside tan solo el maloquero o líder de la comunidad con su familia. Alrededor de la maloca se construyen viviendas individuales de otras comunidades indígenas.

Alternate Text

Mapa del sitio

Secciones

  • Dónde estamos
  • Para niños y niñas
  • Para escuchar
  • Leo con adultos
  • Orientaciones
  • Sobre esta publicación
  • Kamëntšá
  • Ette Ennaka
  • Wiwa
  • Yaguas
  • Embera Chamí
  • Awá
  • Korebajᵾ
  • Sáliba
  • Kokama
  • Sikuani
  • Nukak
  • Jiw
  • Totoroez
  • Kawiyari
  • Pinoãmahsã
  • Kakua
  • Arhuaco
  • Kogui
  • Bora
  • Yukuna
  • Karijona

Orientaciones

Materiales y herramientas

Resonancias

Documento Orientador

Instrucciones Niños